Details

Etiquetas sin derechos


Etiquetas sin derechos

Etiquetado de productos comestibles: un análisis desde los derechos humanos
Documentos

von: Diana Guarnizo, Ana María Narvaez

4,99 €

Verlag: Dejusticia
Format: PDF
Veröffentl.: 31.12.2018
ISBN/EAN: 9789585441644
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 50

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este documento explora el rol que cumple el etiquetado nutricional para garantizar la protección de los derechos a la información, a la alimentación y a la salud de las sociedades actuales. ¿Cuál es la relación entre el etiquetado de alimentos y nuestros derechos humanos? ¿Son claras las etiquetas de productos comestibles en Colombia actualmente? ¿Qué dicen las normas colombianas en esta materia? ¿Qué modelos de etiquetado se han adoptado en América Latina y cuáles han funcionado mejor?

Este texto busca indagar sobre estas y otras preguntas desde un análisis jurídico de derechos humanos y desde la evidencia científica. En él se documenta por qué el etiquetado de alimentos es una herramienta de conocimiento importante para ejercer nuestros derechos y se discute qué está haciendo Colombia al respecto. Por último, se exploran los modelos de etiquetado implementados en México, Ecuador y Chile, evaluando desde la evidencia su efectividad.

El documento muestra que los esfuerzos del Estado colombiano por establecer un etiquetado de alimentos claro, visible y veraz, no han sido suficientes. Además, hace una invitación explícita a los tomadores de decisión a nivel nacional para que regulen el actual modelo de etiquetado, cumpliendo sus deberes internacionales y constitucionales, y previniendo, así, el incremento de la obesidad en el país, particularmente de los niños, las niñas y los adolescentes.
Diana Guarnizo Peralta

Abogada y especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. PhD en Derecho y LLM en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Essex. Ha sido profesora visitante de las universidades Nacional de Colombia, Externado, del Rosario, de Londres y de Essex. Becaria de Colciencias y Colfuturo, ha trabajado en la investigación, litigio y protección de derechos socio-económicos, particularmente el derecho a la salud y el derecho a la alimentación. Actualmente se desempeña en Dejusticia como directora del área de Justicia Económica y coordina el programa de Alimentación Saludable.

Ana María Narváez Olaya

Abogada de la Universidad Libre de Colombia y Magíster en Política Alimentaria de la City University of London. Cuenta con experiencia en trámite legislativo, gestión de políticas públicas e investigación. En Colombia ha trabajado como abogada investigadora en instituciones como el Congreso de la República y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En el Reino Unido perteneció a la red de investigadores en sistemas alimentarios
innovadores IFSTAL, y trabajó en gestión e innovación de sistemas alimentarios sostenibles en programas como The Calthorpe Project y Cultivating Kensington & Chelsea. Actualmente, se desempeña como investigadora en Dejusticia, en el área de Justicia Económica.