Details

Justicia ancestral en los consejos comunitarios del Norte del Cauca: comportamiento durante la pandemia


Justicia ancestral en los consejos comunitarios del Norte del Cauca: comportamiento durante la pandemia


Documentos

von: Sofía Forero Alba, César Valderrama Gómez

7,49 €

Verlag: Dejusticia
Format: PDF
Veröffentl.: 21.11.2023
ISBN/EAN: 9786287517714
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 131

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Los cierres que tuvo la administración de justicia estatal como consecuencia de las medidas de aislamiento derivadas del COVID-19 generaron múltiples retos para la resolución de conflictos o necesidades jurídicas a nivel global. Esto se sumó a la existencia de desigualdades y racismo estructural, entre muchos otros factores, que le han impedido a las personas acceder a la justicia en condiciones de igualdad, especialmente en Colombia. A pesar de esto, los pueblos étnicos han mantenido sus prácticas y saberes ancestrales en materia de justicia, lo que le ha permitido a sus miembros acudir a las autoridades de sus comunidades y no a la justicia estatal, como es el caso de los consejos comunitarios de las comunidades negras colombianas.
Esta investigación indaga por el efecto del COVID-19 y las cuarentenas nacionales en las dinámicas de justicia impartida por los consejos comunitarios en Colombia, en particular en el norte del Cauca. Buscamos comprender cómo las personas acceden a la justicia (ancestral) y cómo las autoridades (ancestrales) la proporcionan. Nuestra hipótesis es que el cierre parcial de la justicia estatal incentivó a la población afrocolombiana a consultar más a sus autoridades ancestrales, lo que creó un espacio de difusión y fortalecimiento para la justicia ancestral. Además, aquí se busca entender cómo se abordaron los casos de violencia contra las mujeres en la justicia impartida en los consejos comunitarios del norte del Cauca.
César Augusto Valderrama Gómez

Es doctor en Ciencias Sociales, con mención en Ciencia Política, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), México, donde además realizó una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. Es politólogo de la Universidad del Valle y abogado de la Universidad Santiago de Cali. Además, es profesor universitario y en Dejusticia se desempeñó como director de investigaciones en la línea de Sistema Judicial. Su agenda académica gira en torno al comportamiento judicial y el rol de la judicatura en el desarrollo de políticas públicas y protección de los derechos humanos en América Latina.

Sofía Forero Alba

Es politóloga y abogada de la Universidad de los Andes, además de candidata a grado de la maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia de la misma universidad. También tiene un diplomado superior en Seguridad, Violencia y Democracia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). En Dejusticia se ha desempeñado como investigadora en la línea de Sistema Judicial y actualmente trabaja en el área internacional. Sus temas de investigación e incidencia, tanto nacional como internacional, son judicialización de la política (judicial politics), acceso a la justicia, cierre de espacios de participación de la sociedad civil, protesta social y policía.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Auftritt der Schatten
Auftritt der Schatten
von: Josephine Fenger
PDF ebook
23,20 €
Dialogue as a Means of Collective Communication
Dialogue as a Means of Collective Communication
von: Bela H. Banathy, Patrick M. Jenlink
PDF ebook
96,29 €
Malaria
Malaria
von: Krishna R. Dronamraju, Paolo Arese
PDF ebook
96,29 €