Details

La profesión jurídica en Colombia


La profesión jurídica en Colombia

Falta de reglas y exceso de mercado
Dejusticia

von: Mauricio García Villegas, María Adelaida Ceballos

9,99 €

Verlag: Dejusticia
Format: PDF
Veröffentl.: 15.04.2019
ISBN/EAN: 9789585441729
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 256

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

"La Profesión Jurídica en Colombia" responde a la creciente preocupación que existe hoy en Colombia, y en otros países de América Latina, por la justicia. En los últimos diez años se han hecho grandes esfuerzos por reformar el sistema judicial colombiano y, en particilar, por menguar las prácticas corporativistas y reacias a la rendición de cuentas que existen en su interior, sobre todo en las altas Cortes. Son muy pocas y muy parciales las investigaciones que se han hecho en Colombia sobre las facultades de derecho, y menos aún sobre el ejercicio profesional de jueces, abogados litigantes, árbitros, notarios y funcionarios públicos. Sorprende ver cómo, no solo los abogados, sino también los sociólogos, los politólogos y los antropólogos se han desentendido de la profesión jurídica. Tal vez esto se deba a que los científicos sociales en Colombia han tratado de explicar nuestros problemas más apremiantes, como la violencia y la desigualdad, a partir de fenómenos tales como la concentración de la tierra, la debilidad del movimiento social o la falta de apertura política, y se han despreocupado por estudiar el Estado y los actores institucionales desde una perspectiva sociojurídica. Con este libro intentamos llenar ese vacío en los estudios de sociología jurídica y, en general, en los estudios sobre el funcionamiento del Estado. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/la-profesion-juridica-en-colombia/
Mauricio García Villegas.

Doctor en Ciencia Política de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), y doctor honoris causa de
la Escuela Normal Superior de Cachan (Francia). Se desempeña como profesor del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), de la Universidad Nacional de Colombia, como investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), y como columnista del periódico El Espectador. Entre sus publicaciones más recientes están El derecho al Estado (con J. R. Espinosa, Bogotá, 2013), La eficacia simbólica del derecho (Bogotá, 2014), Les pouvoirs du droit (París, 2015), El orden de la Libertad (2017), The Powers of Law (Cambridge, 2018) y ¿Cómo mejorar a Colombia? (Bogotá, 2018).

María Adelaida Ceballos Bedoya.

Abogada de la Universidad EAFIT, magíster en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, y estudiante doctoral de la Universidad de McGill (Canadá). Ha sido docente universitaria, investigadora asistente en la Universidad EAFIT, e investigadora principal en el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia). Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Democracia, justicia y sociedad (2016) y Abogados sin reglas (2019), ambos con Mauricio García Villegas.