image

image

Ayudando a los chilangos

Ayudando a los chilangos. Solidaridad, políticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia

Resumen

El tapón del Darién, esa extensión selvática en la frontera entre Panamá y Colombia es, desde la última década, un escenario de migración trasfronteriza. Es, a su vez, un lugar biodiverso, con 5790 kilómetros de selva, que une a Suramérica con Centroamérica. El trabajo Ayudando a los chilangos: solidaridad, políticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia describe los flujos migratorios en esta frontera, donde personas de diferentes nacionalidades (cubanos, haitianos, cameruneses, somalíes, entre otros) cruzan diariamente, intentando llegar a Estados Unidos. Esta etnografía explora el fenómeno de la suspensión migratoria, un punto intermedio entre el lugar de origen y destino de la trayectoria que hacen los migrantes, un espacio de desaceleración y creación de planes para seguir adelante. Las migraciones en esta región de Colombia han pasado desapercibidas por el Estado colombiano, sin embargo, en agosto de 2016, el Estado tuvo que enfrentarse a una crisis humanitaria cuando más de 3500 cubanos se quedaron estancados en el municipio de Turbo por el cierre de la frontera en Panamá. Este episodio ocurrió antes de que se presentara un incremento en la llegada de migrantes venezolanos al país y dio luces sobre las contradicciones latentes en las políticas migratorias estatales, así como en la reacción de las instituciones locales en las zonas de frontera. La migración trasfronteriza en Turbo tiene una particularidad: se desarrolla en una región históricamente en conflicto, donde la atención humanitaria ha sido una necesidad latente. Así, migrantes y población local tienen en común un marco de significado compartido: el desplazamiento, la necesidad y virtud de crear redes para vivir y la hospitalidad, haciéndole contrapeso a las políticas restrictivas del Estado.

Palabras clave: Migración trasfronteriza, suspensión migratoria, hospitalidad, redes, subjetividad, trayectorias migratorias, políticas.

Helping undocumented migrants. Solidarity, policies, networks, and subjectivities in Turbo, Antioquia

Abstract

The Darien Gap, a jungle expanse on the border between Panama and Colombia, has been, since the last decade, a scenario of cross-border migration. It is a biodiverse place with 5,790 kilometers of jungle, linking South America with Central America. The work Ayudando a los chilangos: solidaridad, políticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia [Helping undocumented migrants: Solidarity, policies, networks, and subjectivities in Turbo, Antioquia] describes migratory flows in this border, where people of different nationalities (from Cuba, Haiti, Cameroon, Somalia, among others) cross daily, trying to reach the United States. This ethnographic study explores the phenomenon of migratory suspension, an intermediate point between the place of origin and the destination of migrants, a space of deceleration and creation of plans to move forward. Migrations in this region of Colombia have gone unnoticed by the Colombian State; nevertheless, in August 2016, the State had to face a humanitarian crisis when more than 3,500 Cubans were stuck in the municipality of Turbo due to the closure of the border in Panama. This episode occurred before an increase in the arrival of Venezuelan migrants to the country and shed light on the latent contradictions of state migration policies, as well as on the reaction of local institutions in border areas. Cross-border migration in Turbo has a distinctive feature: it takes place in a historical conflict region, where humanitarian attention has been a latent necessity. Thus, migrants and local people have a framework of shared meaning in common: displacement, as well as the necessity and virtue of creating networks for living and hospitality, counterbalancing this way restrictive state policies.

Keywords: Cross-border migration, migratory suspension, hospitality, networks, subjectivity, migration trajectories, policies.

Citación sugerida / Suggested citation

Valenzuela Amaya, S. (2019). Ayudando a los chilangos. Solidaridad, políticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario.

https://doi.org/10.12804/th9789587843446

Ayudando a los chilangos

Solidaridad, políticas,
redes y subjetividades
en Turbo, Antioquia

Santiago Valenzuela Amaya

Valenzuela Amaya, Santiago

Ayudando a los chilangos. Solidaridad, políticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia / Santiago Valenzuela Amaya. – Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.

xvi, 199 páginas.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Migración humana – Turbo (Antioquia, Colombia) 2. Migración e inmigración – Turbo (Antioquia, Colombia) 3. Antropología social 2. Política pública 3. Violencia política 4. Política de fronteras 5. Colombia – Limites – Panamá 6. Panamá – Colombia I. Universidad del Rosario II. Título

304.88610                SCDD 20

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

SANN Octubre 07 de 2019

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

image

Ciencias Humanas

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Santiago Valenzuela Amaya

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 No. 12B-41, of. 501

Tel.: 2970200 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá, D. C., noviembre de 2019

ISBN: 978-958-784-343-9 (impreso)

ISBN: 978-958-784-344-6 (ePub)

ISBN: 978-958-784-345-3 (pdf)

https://doi.org/10.12804/th9789587843446

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: María Mercedes Villamizar C.

Diagramación: Martha Echeverry

Diseño de cubierta: Precolombi EU-David Reyes

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autor

SANTIAGO VALENZUELA AMAYA

Profesional en Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario, con énfasis en Antropología Social. Magíster en Antropología de la Universidad de Antioquia. Tiene experiencia en investigación periodística, crónicas, reportajes y desarrollo hipermedia, así como en medios de comunicación impresos y digitales. Sus investigaciones se centran en temas relacionados con migrantes y población víctima del conflicto armado. Ha trabajado como periodista en El Espectador, El Colombiano, Revista Semana y ¡Pacifista!, donde actualmente se desempeña como subeditor. En 2016 ganó el premio de periodismo por su trabajo sobre la nutrición infantil.

Contenido

Lista de abreviaturas y siglas

Lista de cuadros y figuras

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1. Migración irregular, un fenómeno incomprendido por el Estado colombiano

1.1. ¿Cómo analizar las políticas públicas a la luz de la antropología?

1.2. Migrantes irregulares, sin un piso jurídico en Colombia

1.3. El caso de Marielle Rosius: políticas contradictorias y ausencia de un enfoque que proteja los derechos humanos

1.4. La sentencia del Consejo de Estado, una victoria tardía para los migrantes cubanos

1.5. Legislación colombiana, ¿hacia una política pública restrictiva?

Capítulo 2. Subjetividad y migraciones: saber migrar

2.1. Las rutas identificadas por la OIM

2.2. Aspiraciones, heroísmo y resiliencia en Turbo

2.3. Saber migrar en América del Sur

Capítulo 3. “A los chilangos los ayudamos”: el desplazamiento y la violencia como marcos de significado compartidos

3.1. La muerte latente: violencia en Urabá

3.2. Construcción del chilango

3.3. “A los chilangos los ayudamos, ellos han sufrido como nosotros”

3.4. Deconstruir los conceptos, buscar salidas conjuntas

3.5. El nativo relativo, ‘coyotes’ y chilangos

Conclusiones

Referencias

Lista de abreviaturas y siglas

Frontex

Agencia Europea de Fronteras Exteriores

Acnur

Agencia de la ONU para los Refugiados

Anapo

Alianza Nacional Popular

ACCU

Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá

AUC

Autodefensas Unidas de Colombia

CETI

Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes

CAN

Comunidad Andina de Naciones

DAS

Departamento Administrativo de Seguridad

DIH

Derecho internacional humanitario

ELN

Ejército de Liberación Nacional

EPL

Ejército Popular de Liberación

ERC

Ejército Revolucionario de Colombia

FAL

Fuerza Armada de Liberación

FARC

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

FAR

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba

FIP

Fundación Ideas para la Paz

ICBF

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

LGBTI

Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales

Moec

Movimiento Estudiantil Campesino

MRL

Movimiento Revolucionario Liberal

Eurostat

Oficina Europea de Estadística

OEA

Organización de Estados Americanos

OIM

Organización Internacional para las Migraciones

OIT

Organización Internacional del Trabajo

ONG

Organización no gubernamental

ONU

Organización de Naciones Unidas

PIM

Política Integral Migratoria

PMA

Programa Mundial de Alimentos

Senafront

Servicio Nacional de Fronteras

UE

Unión Europea

UP

Unión Patriótica

Lista de cuadros y figuras

Cuadro 1. Rutas hacia Centro y Norteamérica o nacionalidades representativas en la región

Figura 1. Puestos de control migratorio instalados por el Ministerio de Relaciones Exteriores

Figura 2. Oficinas de Migración Colombia en Turbo

Figura 3. Cambuches improvisados de migrantes cubanos

Figura 4. Nacionalidad de los inmigrantes africanos solicitantes de refugio en 2009 en Colombia y Ecuador

Figura 5. La vista desde el restaurante de Jessica

Figura 6. Juego de migrantes nepalíes

Figura 7. Gorra de Disnay de las Avispas Negras

Figura 8. Migrantes cubanos rumbo a la selva del Darién después de la deportación

Figura 9. Partida de una panga en El Waffe

Figura 10. Procesión por la muerte de Diomedito en Turbo

Figura 11. Desayunos donados por los presos de la cárcel de Turbo a los migrantes

Figura 13. Asentamiento de migrantes cerca del barrio Obrero

Figura 12. La reina de Turbo de regreso a su barrio

Agradecimientos

A mi familia, en especial a mi mamá, Alicia. A Martín, Ramón y Sofía, por representar un impulso para seguir la intuición, la creatividad. En el desarrollo de este trabajo fue esencial el apoyo de Jonathan Echeverri, profesor del departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia. A Prince, nigeriano, colombiano, migrante transgresor y maestro de la meditación, por explicarme la experiencia de migrar.

El trabajo de campo en Turbo fue posible gracias a la red de personas que me apoyaron durante la estadía. Alejandra Muentes, periodista judicial de la región, fue mi guía en todo momento. El aprendizaje del espacio, de saber cómo moverse, se lo debo a ella. Todas las personas que me orientaron—Fabricio Marín, coordinador del muelle, Karen Gamboa, personera de Turbo, entre otras personas—fueron claves para continuar con el desarrollo de este trabajo.

Sin la confianza de migrantes como Andy, Don Ib, Jessica, Wislet y Disnay este trabajo se habría quedado estancado. Ellos me impulsaron a reflexionar, no solo sobre su situación, sino sobre mi experiencia de vida, mis inquietudes y mis rumbos.

When thinking leads to the unthinkable, it is time to return to simple life. What thinking cannot solve, life solves, and what action never decides is reserved for thinking. If I ascend to the highest and most difficult on the one hand, and seek to eke out redemption that reaches even higher, then the true way does not lead upward, but towards the depths, since only my other leads me beyond myself. But acceptance of the other means a descent into the opposite, from seriousness into the laughable, from suffering into the cheerful, from the beautiful into the ugly, from the pure into the impure.

C. G. JUNG, THE RED BOOK LIBER NOVUS

Tío, ya sé cuál es el número infinito.

¿Cuál, Martín?

El uno

¿Por qué?

Porque todo vuelve a empezar.

Introducción

Migrantes ilegales en Europa. Pensemos en la oración. Pensemos en la imagen que genera: crisis, naufragios, vulnerabilidad, expulsiones, muertes, ‘ilegalidad’. Desde el 2015, cuando la escena de inmigrantes ahogándose en el Mediterráneo se hizo viral, se ha reforzado el imaginario de un migrante pobre, ajeno a la ‘cultura europea’, sin futuro, indocumentado, no merecedor de derechos. Existen noticias que lo demuestran y que han pasado desaparecibidas, como si hicieran parte de los procesos cotidianos. Este es tan solo un hecho reciente que no tuvo mayor trascendencia: “La Unión Africana (UA) evacuará en las próximas seis semanas a 20.000 inmigrantes africanos que esperan en Libia para cruzar el Mediterráneo” (El Mundo, 2017).

Enero de 2018: “Al menos 25 personas han perdido la vida frente a las costas de Libia. En el bote viajaban unos 150 refugiados” (HispanTV, 2018). La noticia, publicada el día en el que estoy escribiendo este texto, señala que los guardacostas italianos recuperaron ocho cadáveres. El migrante, desde estos reportes, queda reducido a un sujeto sin rostro, ahogado, deshumanizado. Estas noticias aparecen con frecuencia y el flujo migratorio es latente. La Organización Internacional para las Migraciones—OIM—, por ejemplo, registró 535 139 solicitudes de refugio de migrantes entre 2016 y 2017.

La siguiente escena se ha ido posicionando en el inconsciente colectivo: migrantes procedentes de África, Asia y Oriente Medio ahogándose en el Mediterráneo, tratando de llegar a Europa. La cifra no ha variado en los últimos cuatro años: en promedio, anualmente se ahogan 3000 migrantes en el Mediterráneo, según cifras de la OIM, una entidad que ha admitido que en sus cifras puede existir un importante subregistro (OIM, 2017).

El problema, hasta al momento, parece haberse reducido a las estadísticas. De ahí que, por ejemplo, los Gobiernos europeos busquen disminuir la cifra del número de ahogados y no procuren cambiar las políticas públicas o las condiciones que convierten a una persona que migra en ilegal. De 116 632 migrantes indocumentados que migraron hacia Italia, entre enero y noviembre de 2017, murieron 230: 61 en Grecia y 169 en España. Dejando de lado el foco europeo, las cifras de la OIM revelan que 5124 migrantes murieron en sus trayectos migratorios durante 2017. Un número cuya principal función es mostrar un mundo desconocido, pues la misma OIM y otras organizaciones internacionales han señalado que en sus informes existe un importante subregistro.

La Oficina Europea de Estadística—Eurostat—reveló que la mayoría de migrantes provenían de países en conflicto: Siria, Irak, Afganistán, Kosovo, Pakistán, entre otros. En un estudio publicado en diciembre de 2017, la misma fuente señala que, después de 2012, el número de solicitudes de asilo pasó de 431 000 a 1,3 millones en 2016. El 27,8 % de los solicitantes provenían de Siria, el 15 % de Afganistán y el 11 % de Irak. Todos países con conflictos internos (Eurostat, 2017).

Esas cifras esconden un contexto de políticas públicas enfocadas en la segregación, en una cadena de exclusiones que afectan a todas las fronteras del mundo. Es por eso que, así no sea muy mediático, en las fronteras colombianas son deportados constantemente ciudadanos cubanos, africanos, pakistaníes, nepalíes, chinos… La construcción del migrante ilegal, o en el mejor de los casos del migrante irregular, no solo es visible en las fronteras europeas. Cúcuta, Ipiales, Turbo y San Miguel, todos municipios colombianos de frontera, son un espejo, y a la vez un contraste, de lo que sucede en las fronteras más movidas del mundo.

Lo que ha sucedido con los inmigrantes en Turbo (Antioquia) mereció la atención de los medios de comunicación y del Gobierno colombiano en julio de 2015. Fue entonces cuando, de repente, apareció una bodega en donde vivían cerca de 400 migrantes provenientes de Cuba. En los alrededores de esta bodega había cerca de 3000 cubanos indocumentados. Estaban allí, estancados en su trayecto, por el cierre de la frontera de Panamá para migrantes irregulares, que había sido decretado el 9 de mayo por el presidente Juan Carlos Varela. Antes, los migrantes podían pasar de Colombia hacia Panamá con un salvoconducto otorgado por Migración Colombia.1 Las autoridades panameñas hacían lo mismo: les entregaban un documento de estadía temporal para que continuaran hacia Costa Rica.

No obstante, en ese entonces el Gobierno panameño decidió dejar de otorgar este beneficio de tránsito, por la cantidad de migrantes que estaban pasando por la frontera con Colombia. En julio de 2015, el Servicio Nacional de Fronteras—Senafront—, reportó la llegada de en promedio 180 cubanos al corregimiento de Puerto Obaldía, ubicado en la costa Caribe de Panamá. Este corredor, también codiciado por narcotraficantes, estaba desbordando la capacidad de control de las autoridades panameñas. Así las cosas, los migrantes se vieron estancados en la frontera colombiana, pues el salvoconducto que les entregaba Migración Colombia no servía para continuar hacia Panamá. En líneas generales, se presentó un efecto dominó de políticas restrictivas desde Estados Unidos, pasando por Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador.

Que en Turbo se asentaran cubanos, africanos, brasileros, haitianos, pakistaníes, entre otros, reflejaba unas dinámicas migratorias poco conocidas en Colombia y relacionadas con la globalización. De hecho, los estudios de las migraciones en el mundo se han ramificado de una forma vertiginosa en el siglo XXI. El contexto de la globalización económica ha impulsado en mayor medida la migración laboral entre países periféricos hacia Europa y Norteamérica. Además de esta dinámica, el desarrollo tecnológico, anclado a nuevas aspiraciones generacionales, ha permitido que el planeta esté conectado de diferentes maneras: existe más movilidad estudiantil, las redes familiares en diferentes países se han fortalecido y las rutas para escapar de regímenes políticos en conflicto se han diversificado. En Colombia estaba sucediendo.

A comienzos del siglo xx, la academia centró sus estudios sobre migraciones en los territorios de origen o destino. En un espacio gris quedaron aquellos lugares que son de paso obligado para los migrantes. Por ejemplo, Dakar, en Senegal, o Turquía, en Oriente Medio. Estos territorios en mención constituyen lugares transitorios para los migrantes. Si bien investigaciones recientes han puesto los reflectores sobre estas zonas intermedias, el estudio en Latinoamérica sigue centrándose, principalmente, en el análisis centro-periferia.

Existen otros lugares de paso que no han sido explorados a profundidad por los investigadores. Tal es el caso de Guyana, país clave y transitorio para los migrantes cubanos. También está Ecuador, país que bajo el mandato de Rafael Correa intercaló políticas represivas con otras consideradas como ‘abiertas’ hacia la migración, lo que aumentó el flujo de extranjeros. Pese a que muchos cubanos estaban llegando a Ecuador para subir hacia Colombia y después cruzar a Panamá, desde el 31 de diciembre de 2015 el Gobierno ecuatoriano le solicita visa a los migrantes cubanos, lo que ha generado nuevas rutas—más peligrosas—para los ciudadanos que salen de ese país.

La frontera entre Colombia y Panamá es otro lugar de paso obligado para miles de migrantes en el mundo, pues conecta a Suramérica con Centroamérica. Hasta el momento, el estudio más conocido sobre la frontera entre estos países fue publicado por la OIM en 2013: Migrantes extracontinentales en Sudamérica. Según el documento, en América Latina y el Caribe, entre 2000 y 2010, los flujos migratorios superaron los once millones de personas (OIM, 2013, p. 12). El estudio nombra una de las rutas que utilizan los migrantes cubanos que pasan indocumentados hasta Estados Unidos: “Muchos de los cubanos primero llegan a Ecuador, donde no precisan visa, y desde allí continúan su viaje por Colombia, Centroamérica y México con rumbo hacia los Estados Unidos” (OIM, 2013, p. 15).

Además del flujo migratorio de ciudadanos cubanos, la OIM asegura que se ha establecido una nueva tendencia de migraciones provenientes de África y Asia Central. Los solicitantes de asilo en Colombia provenientes de África “pasaron de 6 en el 2006 a 258 en 2009” (OIM, 2013, p. 15). Pese a que estas cifras no dan cuenta de la dimensión que tiene la migración irregular en Colombia, sí da algunas luces sobre el tránsito de migrantes en el país. El episodio de los cubanos en Turbo fue un hecho que permitió ahondar en un tema, hasta el día de hoy, ignorado por el Estado: la migración de ciudadanos indocumentados en el país; su llegada, las condiciones de los pasos fronterizos, las políticas y acciones de las instituciones estatales y locales.

Este trabajo, además de explorar la construcción de frontera desde las políticas públicas, apunta a una comprensión de la frontera desde la construcción de redes solidarias con la población local. La mayoría de las cifras de ingreso y salida en la frontera con Panamá son recolectadas en un pequeño muelle, donde la conexión a Internet es intermitente. Se llama El Waffe y está ubicado en el municipio de Turbo (Antioquia), un lugar que no aparece como referente migratorio en las agendas informativas, sino que aparece como un territorio en conflicto, con la presencia de grupos armados. Un edificio de una sola planta, tres locales comerciales, cinco funcionarios, un puesto de Policía y cerca de 50 sillas; a eso se reduce uno de los puertos más transitados en Colombia. Según la Alcaldía de Turbo, en promedio pueden pasar 40 migrantes diarios por ese muelle. La mayoría de embarcaciones salen hacia Capurganá y Sapzurro, en el departamento de Chocó. Desde esta región los migrantes pueden cruzar la selva del Darién para continuar su trayecto por Panamá hacia Estados Unidos.

Antes de cerrar la frontera para migrantes indocumentados, el Gobierno de Panamá decidió trasladar un total de 3995 migrantes cubanos hasta México, país que aceptó esta propuesta argumentando razones humanitarias. Los migrantes cubanos intentan, usualmente, llegar a Estados Unidos para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1996. Esta norma les permite a los ciudadanos cubanos beneficios migratorios, como la no deportación, tan pronto pisan suelo estadounidense.

A finales de julio de 2015, la Alcaldía de Turbo declaró “calamidad pública” en el municipio por las condiciones en las que estaban viviendo los 3000 migrantes provenientes de Cuba que tenían su paso cerrado en Panamá. De esos 3000, cerca de 400 se encontraban hacinados en una bodega de 15 por 20 metros cuadrados. Los demás improvisaron pequeñas casas construidas con madera y plástico alrededor de la bodega. Solicitaron, como lo hicieron con Panamá, un puente aéreo para viajar hasta México, opción que fue rechazada por el Gobierno colombiano, el cual optó por presionar la salida de extranjeros a través de amenazas de deportación.

Este episodio puso a prueba no solo la respuesta del Gobierno colombiano y su coherencia con la política migratoria vigente; para los pobladores de Turbo, la llegada masiva de cubanos constituyó una experiencia atípica. Las organizaciones que tienen como misión proteger los derechos humanos, como la Agencia de la ONU para los Refugiados—Acnur—y la Defensoría del Pueblo, también tuvieron un reto importante. Ante la amenaza de deportaciones masivas, la Defensoría manifestó que la medida no era la adecuada teniendo en cuenta que de 1237 cubanos que había contabilizado a finales de julio, alrededor de 300 eran menores de edad. Además, tenían reportes de 11 mujeres gestantes y 24 personas con necesidades urgentes de atención en salud.

No obstante la alerta de la Defensoría, la Cancillería colombiana optó por advertirle a los migrantes irregulares que, en caso de no abandonar el país, serían deportados. El 6 de agosto, el Gobierno le notificó a los migrantes que tendrían dos opciones: acercarse a las oficinas de Migración Colombia para solicitar un salvoconducto y salir del país por su propia cuenta o ser deportados a Cuba a través del uso de la fuerza. Para el 10 de agosto, la bodega de Turbo estaba vacía. Del total de migrantes, 1540 se acogieron a la opción de recibir un salvoconducto, regresando a Ecuador o intentando cruzar a Panamá por la espesa selva del Darién. En el transcurso de esa semana, Migración Colombia deportó a 14 cubanos por la vía aérea.

El Gobierno dio como ‘resuelto’ este episodio migratorio cuando no quedaron rastros de cubanos en los barrios de Turbo. La orden, desde entonces, ha sido entregarles salvoconductos a los migrantes indocumentados para que crucen, en el menor tiempo posible, la frontera con Panamá, donde deben enfrentar otra serie de dificultades. Sin embargo, en el episodio migratorio de Turbo, catalogado como calamidad pública, confluyeron diferentes problemas. Quedó en evidencia, por ejemplo, la respuesta represiva por parte de Migración Colombia, entidad que catalogó a los migrantes como ilegales. Ante esta visión se opuso la Alcaldía de Turbo, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, entidades que solicitaron en repetidas ocasiones el respeto de los derechos humanos de los migrantes.

En un plano subjetivo, los migrantes que cruzaron la frontera con Panamá denunciaron abusos del Estado y establecieron una resistencia frente a las posibles deportaciones. Resistencia en la que surgieron rasgos de resiliencia frente a un contexto adverso. El hecho de que cerca de 1500 migrantes se atrevieran a cruzar, durante cinco días, la selva del Darién dio luces sobre la capacidad de enfrentar situaciones de suspensión, en donde el migrante queda desposeído de sus derechos, en un punto intermedio entre el lugar de origen y el de destino.

También, el caso de los migrantes cubanos hizo evidentes las redes familiares y migratorias que sustentan los procesos migratorios. Muchos contaban con amigos en Centroamérica o Estados Unidos que les daban indicaciones sobre cómo continuar el trayecto. Muchos venían preparados y, antes que nada, sabían que en una selva como el Darién, donde ha existido presencia de grupos armados, debía existir la solidaridad. De hecho, fue justamente el común acuerdo entre migrantes cubanos lo que obligó al Gobierno nacional a volcar su atención, así fuera por unos meses, en Turbo.

***

El presente trabajo tiene como propósito explicar tres dimensiones de la migración transfronteriza en Turbo: la política, la subjetividad y la solidaridad. Desde el ámbito político, se revisa cómo se ha posicionado jurídicamente el Gobierno colombiano en relación con las migraciones. En el segundo capítulo, la etnografía en Turbo expone trayectorias de vida de diferentes migrantes, haciendo énfasis en la capacidad de gestionar la migración y buscar salidas en momentos de suspensión. El tercer capítulo engloba conceptos como redes, hospitalidad y solidaridad, los cuales fueron apareciendo constantemente en la etnografía y fueron claves para la gestión de nuevos trayectos migratorios. Estos conceptos están entrelazados con las condiciones históricas de la región de Urabá.

El primer capítulo se construyó a través de un seguimiento jurídico del caso de los migrantes cubanos. El episodio de la bodega no solo dejó en evidencia la premisa de migración selectiva que el Gobierno sostiene, sino también su incapacidad para ejecutar las políticas públicas de los últimos 20 años en una situación particular de frontera. La medida de deportación voluntaria surgió de un vacío jurídico en la legislación sobre migración irregular. Fue, además, un efecto de la visión de ‘inseguridad’ alrededor de la migración de indocumentados, materializada por Migración Colombia, una entidad que nació del Departamento Administrativo de Seguridad—DAS—.

La política migratoria colombiana, ambigua frente a la migración irregular, termina ejecutándose desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia—entidad adscrita al Ministerio—de una forma policial, relacionada con un discurso de amenazas y deportaciones. En Turbo, los funcionarios a cargo de reportar la situación migratoria y resolver la situación jurídica de los migrantes no tenían herramientas suficientes para atender los problemas de derechos humanos que generaba, por ejemplo, un represamiento. La atención de las necesidades básicas quedaba en manos de organizaciones internacionales o de algunos entes de la sociedad, como la Iglesia y las fundaciones.

En ese primer apartado se hace una revisión de la política migratoria colombiana, teniendo en cuenta sus efectos prácticos en entidades específicas, como Migración Colombia. Después de hacer un recorrido histórico sobre las políticas públicas relacionadas con la migración, se analizaron los efectos de las mismas en el contexto de Turbo, donde incluso falleció una mujer haitiana por la ausencia de un servicio efectivo y preventivo de salud. Ante la ausencia de una política enfocada en los derechos humanos para los migrantes indocumentados, la solidaridad y la búsqueda de derechos se construyó en la cotidianidad de Turbo y en las acciones directas de las instituciones locales.

En su diseño, la política migratoria colombiana está en la misma línea de algunos acuerdos internacionales, como el Plan global de lucha contra la inmigración ilegal y con lo estipulado por la Agencia Europea de Fronteras Exteriores—Frontex—. Teniendo en cuenta las relaciones multilaterales de Colombia, no sorprende que adopte políticas de la Unión Europea. Estas naciones, como lo explica Naranjo, imponen “la gestión de migraciones como condición determinante para adoptar acuerdos económicos y comerciales” (Naranjo, 2014, p. 19).

En el análisis sobre las políticas públicas aparecieron dos discursos institucionales que se cruzan cuando hay un migrante irregular de por medio. Por un lado están Migración Colombia y el Ejército, organismos que comparten una visión centrada en la premisa de “combatir el tráfico de migrantes”, la cual se materializa en medidas represivas como la deportación. Por otro lado están las instituciones locales—Alcaldía, Defensoría, Personería, Secretaría de Gobierno—, que sostienen un marco de acción frente a la migración ligado con las políticas públicas para las víctimas del desplazamiento forzado. La llegada masiva de migrantes, en lugar de generar una reacción represiva, fue una situación que las instituciones locales tramitaron como lo han hecho en décadas anteriores con la llegada de personas desplazadas por el conflicto armado en Colombia.

El segundo capítulo se centra en el acto de migrar en la frontera de Colombia con Panamá. Las trayectorias de vida de los migrantes no solo develan los países de origen o las causas de la emigración, también dan cuenta de aspectos puntuales en la experiencia de migrar. Quedó en evidencia la importancia de las redes sociales; los amigos, la familia, entre otras conexiones, que permiten gestionar nuevas salidas en el laberinto de la migración irregular. En este apartado se hace alusión a dos casos específicos de migrantes cubanos suspendidos en Urabá, buscando salidas, contemplando la opción de quedarse, buscando interlocutores. Estas historias no solo dan cuenta de las dificultades para acceder a derechos universales, sino de la capacidad de los migrantes por establecer redes con la población local.

Las rutas migratorias y las nacionalidades de los migrantes también fueron útiles para entender algunas dinámicas globales concretas, como la migración haitiana en Brasil o la afluencia de habitantes de Nepal y Bangladesh en Turbo. En este capítulo se recopilan algunas historias y motivaciones que llevaron a los migrantes a pasar por Turbo. El contexto que dejaron entrever los grupos migratorios abrió nuevas interpretaciones que van más allá de la migración económica-laboral. La religión, ligada con las aspiraciones migratorias, apareció en el trabajo de campo, lo mismo la búsqueda de aventuras en los caminos inhóspitos de Suramérica.

Las redes migratorias también constituyen un elemento esencial. No solamente los ciudadanos cubanos atraviesan el muelle El Waffe; también pasan por allí migrantes provenientes de Nepal, Somalia, Pakistán, India, Etiopía, Haití, entre otros países. Estas dinámicas migratorias están dadas por redes que le permiten al migrante gestionar su trayecto. También resulta clave el rol de las familias en Estados Unidos y los conocidos que han pasado por el mismo camino.

En el tercer capítulo se hace énfasis en la relación entre la población local y los migrantes. La unión de los migrantes, su lucha política, fue respaldada por habitantes de Turbo. Las entrevistas fueron posicionando un tema que en un comienzo no estaba dentro de las pretensiones de análisis de este trabajo: entre la población local y los migrantes existía un marco de significado compartido, ligado con episodios de violencia, precariedad y resiliencia. Este marco, relacionado con el fenómeno del desplazamiento en Colombia, permitió la apertura de nuevos espacios de solidaridad, los cuales fueron esenciales para que los migrantes gestionaran sus modos de viaje.

Esta solidaridad, criminalizada por el Estado, también desligó por un momento a Urabá de las interpretaciones de violencia permanente y precariedad en todas las dimensiones de la vida cotidiana. Turbo, un municipio de tradición política liberal, ha estado en medio del conflicto armado entre guerrillas, Ejército y paramilitares en los últimos cincuenta años. La colonización de Urabá, acentuada en los años treinta por los proyectos agrícolas y extractivistas que allí se asentaron, fue el punto de partida de una disputa histórica por la tierra. La consolidación de los sindicatos bananeros en las décadas de los sesenta y setenta, como Sintrabanano, Sindejornaleros y Sintrago, reprimidos por las empresas bananeras y el Estado, desató una lucha que pasó a ser armada cuando grupos como el Ejército Popular de Liberación—EPL—y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia—FARC—se unieron a las causas sindicales o entraron en la disputa por el territorio. Guerra que, con la aparición del paramilitarismo, alcanzó dimensiones nunca antes vistas, a tal punto que el 51,4 % de la población de la región de Urabá—cerca de 356 690 personas—se encuentran registradas como víctimas del conflicto armado ante el Gobierno.2

Diferentes investigaciones se han centrado en los efectos, tanto en la vida cotidiana como a nivel estructural, de la violencia en Urabá, un territorio que desde comienzos del siglo XX ha sido disputado por grupos armados y que en su momento fue un bastión del EPL, las FARC y finalmente de las Autodefensas Unidas de Colombia—AUC—. Si bien existió, y persiste, una luchada armada en Urabá y, en consecuencia, en Turbo, las relaciones sociales no siempre están marcadas por el temor hacia el otro, por la desconfianza.