Details

Posconflicto y violencia sexual


Posconflicto y violencia sexual

La garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en los municipios priorizados para la paz
Dejusticia

von: Ana Jimena Bautista, Blanca Capacho, Margarita Martínez

4,99 €

Verlag: Dejusticia
Format: PDF
Veröffentl.: 15.02.2018
ISBN/EAN: 9789585441330
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 78

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este documento plantea una reflexión sobre algunos de los retos más complejos y apremiantes, que la implementación del Acuerdo de paz enfrenta en materia de derechos de las mujeres y de aplicación del enfoque de género en las políticas destinadas al mundo rural.

Entre 2008 y 2017, la Fiscalía General de la Nación (FGN) registró 36.881 casos de violencia sexual ocurridos en los 170 municipios rurales priorizados para la aplicación del Acuerdo de paz en Colombia. Además de que estos municipios han mantenido tasas críticas de ocurrencia de este delito durante el periodo de tiempo señalado, la Defensoría del Pueblo, en su sistema de alertas tempranas, también ha llamado la atención sobre el alto riesgo de violencia sexual que se ha presentado en algunas de estas zonas del país desde el momento del cese al fuego promovido en el marco del proceso de paz.

¿Se encuentra el Estado preparado para atender en salud y de manera integral a las víctimas de violencia sexual en estos territorios que históricamente han tenido precaria presencia institucional? ¿Cuál es la capacidad institucional de estos municipios para garantizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) a aquellas mujeres víctimas que solicitan acceder a este derecho? ¿Qué factores se deben tener en cuenta para prevenir que los índices críticos de violencia sexual se sigan manteniendo o aumenten en estos territorios?

El presente documento tiene por objetivo abordar estas preguntas, al evaluar cómo ha sido la aplicación del Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual en los 170 municipios priorizados para la implementación de la reforma rural integral (RRI) del Acuerdo de paz; nos concentraremos, particularmente, en las posibilidades de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en estas zonas del país.
Ana Jimena Bautista Revelo

Es abogada de la Universidad del Cauca, con especialización en derecho constitucional de la Universidad Externado de Colombia, y maestría
en derechos humanos y democracia en América Latina de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Actualmente es estudiante de maestría de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado en organizaciones no gubernamentales y como asesora en el Congreso de la República, en temas relacionados con la defensa de los derechos humanos de las mujeres, derechos de las víctimas
del conflicto armado y conflictos territoriales/ ambientales. Actualmente se desempeña como investigadora principal en Dejusticia en el área de
Litigio. Sus publicaciones más recientes son: Cárcel o muerte. El secreto profesional como garantía fundamental en casos de aborto; Corazón del
desafío para la paz: tierra, territorios sin violencias y participación para las mujeres; La restitución de tierras en Colombia ¿realidad o ficción?

Blanca Capacho Niño

Es abogada de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, y cuenta con una maestría en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid, y otra en Desarrollo y Ayuda Humanitaria de La Sorbona de París. Durante ocho años laboró en el Congreso de la República en temas relacionados con los derechos y las garantías constitucionales, organización territorial, y estrategias y políticas para
la paz. Como parte de sus estudios en Desarrollo y Ayuda Humanitaria, realizó su pasantía en la sublínea de Género de Dejusticia entre abril y octubre de 2017.

Margarita Martínez Osorio

Es filósofa e historiadora de la Universidad del Rosario. Sus intereses se centran en temas de género, teoría política y feminismos. Se desempeña
como docente de la Universidad del Rosario y actualmente es investigadora del área de Género en Dejusticia. Sus más recientes publicaciones son: Cárcel o muerte. El secreto profesional como garantía fundamental en casos de aborto; Negociando desde los márgenes. La participación política de las mujeres en los procesos de paz en Colombia (1982-2016); El ejercicio de la interrupción voluntaria del embarazo
en el marco del conflicto armado; Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento: una guía para la reforma de políticas en Colombia.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Handbook of Gender Research in Psychology
Handbook of Gender Research in Psychology
von: Joan C. Chrisler, Donald R. McCreary
PDF ebook
223,63 €
Handbook of Gender Research in Psychology
Handbook of Gender Research in Psychology
von: Joan C. Chrisler, Donald R. McCreary
PDF ebook
223,63 €