Details

Principales implicados


Principales implicados

La selección de los máximos responsables y partícipes no determinantes en la Jurisdicción Especial para la Paz, lecciones del Caso 03
Documentos

von: Sabine Michalowski, Jorge Alberto Parra Norato, Tatiana Piñeros Rodríguez

8,49 €

Verlag: Dejusticia
Format: PDF
Veröffentl.: 07.03.2024
ISBN/EAN: 9786287517806
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 184

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), de los conceptos de máximo responsable y de partícipe no determinante y cómo diferenciarlos depende quiénes son las personas con la más alta responsabilidad para los crímenes de sistema cometidos durante el conflicto colombiano que merecen un trato sancionatorio (máximos responsables) y quiénes recibirán un trato no sancionatorio, salvo en circunstancias excepcionales (participes no determinantes). Estos conceptos también determinan la ruta procesal para definir la situación jurídica de los comparecientes.
Para evaluar los avances de la JEP sobre estos conceptos complejos y presentar recomendaciones para su futuro trabajo, con base en la jurisprudencia relevante de la Sección de Apelación de la JEP y de decisiones tomadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad en cuatro sub-casos del macrocaso 03 (asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado), el documento analiza los criterios de selección positiva de los máximos responsables y de la selección positiva excepcional de algunos partícipes no determinantes, así como las decisiones sobre la remisión de los comparecientes no seleccionados a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas para tratamientos judiciales no sancionatorios. También presentamos reflexiones sobre los distintos mecanismos de control de la selección negativa.
Sabine Michalowski

Profesora de Derecho en la Universidad de Essex y codirectora de la Red de Justicia Transicional de Essex (ETJN). Sus intereses académicos se enfocan, entre otros temas, en la rendición de cuentas por graves violaciones a derechos humanos en procesos transicionales. Sus publicaciones sobre estos temas incluyen análisis de los conceptos de máximo responsable y participación determinante en el contexto colombiano.

Jorge Parra Norato

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en derecho constitucional y magíster en derecho del London School of Economics. Ha trabajado en la Essex Transitional Justice Network (ETJN), la Dirección de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia y la Sala de Reconocimiento de la JEP. Fue investigador de Dejusticia y es docente ocasional de la Universidad Nacional.

Tatiana Piñeros Rodríguez

Abogada de la Universidad de los Andes, especialista en Justicia, Víctimas y Construcción de Paz de la Universidad Nacional de Colombia y Candidata a Magíster en Estudios de Desarrollo del Instituto Internacional para Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam. Ha trabajado como investigadora en Fedesarrollo, la Fundación Ideas para la Paz, CoreWoman y la ETJN.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

The Criminology of White-Collar Crime
The Criminology of White-Collar Crime
von: Sally S. Simpson, David Weisburd
PDF ebook
149,79 €
Inside Criminal Networks
Inside Criminal Networks
von: Carlo Morselli
PDF ebook
96,29 €
Putting Crime in its Place
Putting Crime in its Place
von: David Weisburd, Wim Bernasco, Gerben Bruinsma
PDF ebook
96,29 €