9788499537948.jpg

Autores varios

Antología sobre el Congreso Anfictiónico de Panamá

Créditos

ISBN rústica: 978-84-9953-547-0.

ISBN ebook: 978-84-9953-794-8.

Sumario

Créditos 4

Documentos sobre el Congreso Anfictiónico de Panamá 11

Documento n.º 1. Invitación del libertador, presidente de Colombia a los gobiernos de las nuevas repúblicas a que suscriban un tratado confederativo bilateral 11

Documento n.º 2. Instrucciones del gobierno de Colombia dadas a Joaquín Mosquera y Miguel Santamaría para su misión a los Estados del Perú, Chile, Buenos Aires y México 12

Documento n.º 3. Tratado de unión, liga y confederación perpetua entre la República de Colombia y el Estado de Perú 18

Documento n.º 4. Tratado entre la República de Colombia y el Estado de Perú para formar la asamblea de plenipotenciarios 21

Documento n.º 5. Tratado de unión, liga y confederación perpetua entre la República de Colombia y el Estado de Chile. 24

Documento n.º 6. Tratado de amistad, liga y confederación entre el Estado de Chile y el Estado de Perú. 29

Documento n.º 7. Tratado de unión, liga y confederación perpetua entre la República de Colombia y la Nación Mexicana 34

Documento n.º 8. Tratado de unión, liga y confederación perpetua entre la República de Colombia y las Provincias Unidas del Centro de América. 38

Documento n.º 9. Invitación del Libertador de Colombia y encargado del mando supremo de Perú al Congreso de Panamá. 44

Documento n.º 10. Propuesta de nuevas invitaciones al Congreso de Panamá hecha por el vicepresidente de Colombia 47

Documento n.º 11. Propuesta de agenda de las negociaciones hecha por el vicepresidente de Colombia 50

Documento n.º 12. Simón Bolívar: un pensamiento sobre el Congreso de Panamá. 53

Documento n.º 13. Primeras instrucciones del Consejo de gobierno de Perú a sus delegados. 55

Documento n.º 14. Segundas instrucciones del Consejo de gobierno de Perú a sus delegados. 59

Documento n.º 15. Terceras instrucciones del Consejo de gobierno de Perú a sus delegados 63

Documento n.º 16. Instrucciones generales del secretario de Relaciones exteriores de Colombia a sus delegados 75

Documento n.º 17. Instrucciones especiales del secretario de Relaciones exteriores de Colombia a sus delegados 81

Documento n.º 18. Bases para las instrucciones del Gobierno de México a sus delegados. 85

Atribuciones peculiares del Congreso 86

Documento n.º 19. Solicitud de aclaración de las instrucciones al Gobierno de México. 93

Documento n.º 20. Respuesta del Gobierno de México a la solicitud de aclaraciones. 95

Documento n.º 21. Instrucciones del Congreso federal de la República de Centroamérica a sus delegados 96

Artículo I 97

Artículo II 100

Artículo III 101

Artículo IV 101

Artículo V 101

Artículo VI 102

Artículo VII 102

Artículo VIII 102

Documento n.º 22. Instrucciones del gobierno de estado de Estados Unidos a su ministro plenipotenciario cerca de la República de Colombia. 102

Documento n.º 23. Instrucciones del Gobierno de Estados Unidos a sus delegados 105

Documento n.º 24. Nuevas instrucciones del Gobierno de Estados Unidos a sus delegados 136

Documento n.º 25. Instrucciones del Gobierno de Gran Bretaña a su enviado al Congreso de Panamá. 139

Instrucciones complementarias (I) 141

Instrucciones complementarias (II) 143

Documento n.º 26. Instrucciones del Gobierno de Bolivia a sus delegados 146

Documento n.º 27. Poderes de los ministros plenipotenciarios de la República de Colombia. 149

Documento n.º 28. Poderes de los ministros plenipotenciarios de la República de Centroamérica 151

Documento n.º 29. Poderes de los ministros plenipotenciarios de los Estados Unidos Mexicanos 152

Documento n.º 30. Poderes del enviado de su majestad británica 153

Documento n.º 31. Mensaje de la municipalidad de la capital del Istmo a la instalación del Congreso. 155

Documento n.º 32. Respuesta al Mensaje de la municipalidad de la capital del Istmo. 157

Documento n.º 33. Mensaje del Cabildo eclesiástico de la Catedral del Istmo a la instalación del Congreso. 157

Documento n.º 34. Respuesta al Mensaje del Cabildo eclesiástico de la Catedral del Istmo 158

Documento n.º 35. Mensaje de la intendencia del Departamento del Istmo a la instalación del Congreso 159

Documento n.º 36. Respuesta al Mensaje de la intendencia del Departamento del Istmo. 159

Documento n.º 37. Proyecto de Tratado Presentado por la delegación de Perú en la inauguración del Congreso. 160

Documento n.º 38. Bases de la delegación colombiana para redactar los Tratados del Istmo. 163

Documento n.º 39. Protocolo de la Primera conferencia verbal del Congreso Anfictiónico 171

Documento n.º 40. Protocolo de la Segunda conferencia verbal del Congreso Anfictiónico 172

Documento n.º 41. Informe colombiano sobre la suspensión de las conferencias formales 174

Documento n.º 42. Discurso del plenipotenciario peruano Manuel Vidaurre publicado en la Gaceta del Istmo 176

Documento n.º 43. Protocolo de la Tercera conferencia verbal del Congreso Anfictiónico 183

Documento n.º 44. Protocolo de la Cuarta conferencia verbal del Congreso Anfictiónico. 184

Documento n.º 45. Protocolo de la Quinta conferencia verbal del Congreso Anfictiónico 185

Documento n.º 46. Protocolo de la Sexta conferencia verbal del Congreso Anfictiónico 186

Documento n.º 47. Protocolo de la Séptima conferencia verbal del Congreso Anfictiónico. 188

Documento n.º 48. Protocolo de la Octava conferencia verbal del Congreso Anfictiónico 190

Documento n.º 49. Protocolo de la Novena conferencia verbal del Congreso Anfictiónico. 191

Documento n.º 50. Protocolo de la Décima conferencia verbal del Congreso Anfictiónico. 192

Documento n.º 51. Intento de Simón Bolívar por salvar las negociaciones de la Asamblea. 193

Documento n.º 52. Oficio remisorio de los protocolos originales del Congreso Anfictiónico 195

Documento n.º 53. Tratado de unión, liga y confederación perpetua de las repúblicas de Colombia, Centroamérica, Perú y Estados Unidos Mexicanos. 196

Documento n.º 54. Concierto a que se refiere el Artículo 11 del Tratado de unión, firmado este día por los ministros plenipotenciarios de las repúblicas de Colombia, Centroamérica, Perú y Estados Unidos Mexicanos 205

Documento n.º 55. Convención de contingentes entre las repúblicas de Colombia, Centroamérica, Perú y Estados Unidos Mexicanos 207

Documento n.º 56. Concierto a que se refiere el Artículo 2 de la Convención de contingentes de esta fecha, celebrado entre las repúblicas de Colombia, Centroamérica, Perú y Estados Unidos Mexicanos (reservado) 213

Parte primera, relativa al ejército 213

Parte segunda, relativa a la marina confederada 215

Documento n.º 57. Informe del delegado colombiano Pedro Briceño Méndez sobre el resultado de las negociaciones. 217

Documento n.º 58. Informe de los delegados Mexicanos sobre la traslación del Congreso de Panamá a Tacubaya 228

Documento n.º 59. Memorándum de la entrevista habida en México entre los ministros plenipotenciarios Mexicanos y colombianos de la Asamblea de los nuevos Estados de América 232

Documento n.º 60. Protocolo de la conferencia verbal tenida entre los delegados sobre la clausura del Congreso Americano. 236

Documento n.º 61. Circular de la Cancillería mexicana a los gobiernos hispanoamericanos 244

Documento n.º 62. Instrucciones de la Cancillería mexicana a los enviados extraordinarios cerca de las repúblicas que antes fueron colonias españolas. 247

Documento n.º 63. Tratado de confederación entre las repúblicas de Bolivia, Chile, Ecuador, Nueva Granada y Perú. 257

Documento n.º 64. Tratado continental concluido entre las repúblicas de Chile, Ecuador y Perú. 269

Documento n.º 65. Tratados de unión y alianza defensiva, conservación de la paz, y comercio y navegación concluidos entre las repúblicas de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú y Venezuela 277

1. Tratado de unión y alianza defensiva entre los estados de América contratantes 278

2. Tratado sobre la conservación de la paz 281

3. Tratado de comercio y navegación 283

Libros a la carta 289