Recientes publicaciones de Editorial UPC

2014

Aguirre, Mauricio; Maldonado, Claudia; Peña, Cinthia; y Rider, Carlos (comps.).

Cómo leer y escribir en la universidad. Prácticas letradas exitosas

Aguirre, Mauricio; Maldonado, Claudia; Peña, Cinthia; y Rider, Carlos (comps.).

Cómo leer y escribir en la universidad. Cuaderno de trabajo

2013

Sardón Taboada, José Luis (editor)

Revista de Economía y Derecho

Primavera de 2013, vol. 10, nro. 40

Diseño y Gestión en Moda.

Técnicas de patronaje. Tomo I - Mujer

Pérez, María Cecilia (compiladora)

Cómo aprovechar el APEC Perú 2008 en la Era de los TLC

Sardón Taboada, José Luis (editor)

Revista de Economía y Derecho

Invierno de 2013, vol. 10, nro. 39

León Cannock, Alejandro

Cartografías del pensamiento. Ensayos de filosofía popular

Alvarado de Marsano, Liliana

Brainketing

Riebenbauer, Raúl M.

El silencio de Georg. La investigación periodística de un crimen de Estado

Sardón Taboada, José Luis (editor)

Revista de Economía y Derecho

Otoño de 2013, vol. 10, nro. 38

Lira Briceño, Paúl

Evaluación de proyectos de inversión: Herramientas financieras para analizar la creación de valor

Herz Ghersi, Jeannette

Apuntes de contabilidad financiera

Rivero Zanatta, Juan Paulo

Costos y presupuestos: reto de todos los días

Curo, Agustín y Martínez, Mihaly

Matemática básica para administradores

Sardón Taboada, José Luis (editor)

Revista de Economía y Derecho

Verano de 2013, vol. 10, nro. 37

Encuentre más publicaciones de Editorial UPC,
en versión impresa y digital, ingresando a:
www.upc.edu.pe/editorialupc

Visite la página de Facebook de Editorial UPC:
www.facebook.com/editorialupc

Contenido

Prólogo

Introducción

Primera parte. Voces del pasado

1.1 Artículos

Abtao: una gesta binacional

Tacna y Arica 130 años después

La historia y el presente, una reflexión

Sobre héroes y criptas: a propósito de Miguel Iglesias

Miguel Iglesias: un triste aniversario de Huamacucho

Pradito, libro sobre Leoncio Prado

Tudela se equivoca

Argentina y la alianza secreta

1.2. Debates

Debate Leyton Salas-Parodi Revoredo-Rivera Olguín

Chile, el Perú y Bolivia: Arco de la Integración versus Polo del conflicto andino

Ménage à trois

Chile en la conciencia nacional peruana

Chile y la reconciliación

La guerra, su vigencia

1.3. Entrevistas

La enseñanza escolar de la Guerra del Pacífico

La Guerra del Pacífico en la escuela

Segunda parte. Conflicto y reconciliación

2.1. Conflicto

Lo que podemos enseñar a Chile

1879 y 2009: la geopolítica chilena 130 años después

Fortaleza sitiada

La tesis chilena del revanchismo peruano

El mar de Bolivia

2.2. Reconciliación

Visita de Piñera al Perú

La otra reconciliación: el caso peruano-chileno

Las venideras relaciones con Chile

La guerra, la paz y el fútbol

Los escollos de la reconciliación

La ilusión de la paz

Alemania y la reconciliación Perú-Chile

Halcones y palomas

Chile: buenas señales

Agenda cultural post-La Haya

Otra mirada para el otro

Vientos de amistad

El otro rostro de Chile

El año franco-alemán y la reconciliación peruano-chilena

2.3. Debates

Dos amigos que debaten alturadamente

Debate Parodi Revoredo-Herrera Tello

Debate Parodi Revoredo-Martínez Miller

Debate Leyton Salas-Parodi Revoredo

2.4. Entrevistas

Odio y reconciliación: el caso peruano-chileno

Tercera parte. El mar y la justicia

3.1. Artículos

JFK y el fallo de La Haya

A un año del fallo

Ecuador no influye en La Haya

La jugada de Ecuador

¿Por qué estamos en La Haya?

¿Qué se dirime en La Haya?

¿Podemos ganar en La Haya?

La pesada carga chilena

La Haya: el éxito de una política de Estado

Lo que Alvarito no dijo

El dilema boliviano

El mar boliviano: historia de una demanda

Bolivia en su hora cero

Apunte sobre Ecuador

Lo que esperamos de Chile

Gracias, canciller

La Haya: todo fallo se ajusta a derecho

Lo que ya ganamos en La Haya

3.2. Entrevistas

Historiador Daniel Parodi Revoredo: «Chile esta vez no tiene nada que ganar»

El Perú y Chile deben anunciar juntos el fallo

Cuarta parte. A manera de conclusión

Cinco reflexiones en torno al fallo

Si el fallo fuese diferente

Una catarsis antes del fallo

1954

La sentencia de las caras nuevas

El triángulo de la Concordia

© Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Impreso en el Perú - Printed in Peru

Corrección de estilo:

Jorge Coaguila

Diseño de cubierta:

Germán Ruiz Ch.

Diagramación:

Diana Patrón Miñán

Editor del proyecto editorial

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S. A. C.

Av. Alonso de Molina 1611, Lima 33 (Perú).

Teléf. 313-3333

www.upc.edu.pe

editorialupc@upc.edu.pe

Versión ebook 2015
Digitalizado y Distribuido por YoPublico S.A.C.

images

www.yopublico.net

Telf: 51-1-221 9998

Dirección: Av. 2 de Mayo 534 Of. 304, Miraflores

Lima-Perú

Primera edición: julio de 2014

Libro electrónico disponible en http://www.upc.edu.pe/ebooks

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Centro de Información

Parodi Revoredo, Daniel. Conflicto y reconciliación. El litigio del Perú contra Chile en la Corte de La Haya (2008-2014)

Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014

ISBN de la versión impresa: 978-612-4191-24-4

ISBN de la versión e-book: xxxxxxxx

RELACIONES INTERNACIONALES, GUERRA DEL PACÍFICO, FRONTERAS, RECONCILIACION, ARBITRAJE INTERNACIONAL, CRÍTICA E INTERPRETACIÓN, PERÚ, CHILE

327.85083 PARO

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial.

El contenido de este libro es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de los editores.

image

Introducción

La presente compilación de artículos y entrevistas periodísticos tiene como antecedente remoto mi trayectoria académica que comenzó con el estudio de algunos aspectos específicos de la guerra de 1879, que parecían merecedores de mayores investigaciones y esclarecimiento. Fue así que en 1998 publiqué el artículo «La continuidad de la Alianza Perú-Boliviana en las publicaciones del diario oficial El Peruano (1882-1883)»2 y, en 2001, «La laguna de los villanos, Bolivia, Arequipa y Lizardo Montero en la Guerra del Pacífico (1881-1883)»3. En ambos textos se analizan acontecimientos políticos y militares que sucedieron en el sur del Perú de 1881 a 1883, y que involucraron las acciones del gobierno de Bolivia, ya con Narciso Campero al frente; el desempeño del Gobierno peruano del contralmirante Lizardo Montero, con sede en Arequipa; y la actuación de los pobladores de dicha ciudad en los días previos a su ocupación por las fuerzas chilenas.

Cuando realizaba aquellas pesquisas, noté que el vacío de conocimientos sobre sus temáticas motivaba su reemplazo por imaginarios y percepciones subjetivas construidas sobre bases ideológicas como el nacionalismo y el positivismo histórico. Ambos alcanzaron gran desarrollo en el siglo XIX y su influencia se extiende hasta la actualidad. Estas reflexiones originaron un cambio de giro en mi trayectoria, pero también un mayor acercamiento a mis esencias intelectuales.

En tanto que historiador, siempre me vi como un científico social, por lo que la teoría, la metodología y la filosofía relativas a mi disciplina llamaron mi atención más que el archivo. Entonces decidí que, al menos por un tiempo, mis fuentes primarias dejarían de ser los documentos antiguos y que las fuentes secundarias tradicionales, como libros, artículos, manuales escolares, videos, documentales; y las no tan tradicionales, memorias orales, imaginarios y percepciones que se desprenden de dichos documentos, se convertirían en el objeto de mi trabajo intelectual.

Desde entonces mis pesquisas se volcaron a escudriñar menos el pasado y más a su interpretación. De allí resultaron nuevas publicaciones también con nuevos enfoques. La primera fue Representación social e imaginario colectivo en la ocupación chilena de Arequipa (2001)4, y luego Entre el dolor de la amputación y el complejo de Adán. Imaginarios peruanos y chilenos de la Guerra del Pacífico (2009)5; Lo que dicen de nosotros: La Guerra del Pacífico en la historiografía y textos escolares chilenos (2010), que es mi segundo libro y cuenta ya con dos reimpresiones, para llegar finalmente al artículo titulado «La República frustrada y el enemigo perverso. La Guerra del Pacífico en la Historia de la República del Perú de Jorge Basadre»6. El común denominador de todas estas obras es el análisis de los discursos históricos peruanos sobre Chile y viceversa, lo que me planteó el salto a la interdisciplinariedad y el desafío de dialogar con el trabajo de semiólogos, filósofos, lingüistas y educadores. Mi última publicación supone avanzar un tramo más en el camino trazado, pues incorpora la teoría sobre la reconciliación internacional en el estudio del discurso histórico, se trata de La guerra del Perú y Chile contra España: olvidos y recuerdos de una gesta común, de diciembre de 20117.

Por su parte, el antecedente más cercano de esta obra es mi inquietud periodística y política, la de llegar al gran público y mi inconformidad con una carrera ceñida a un círculo académico con pocos o nulos contactos con la sociedad. Siempre he creído que el historiador contemporáneo, en sus dos acepciones —el profesional de nuestros días, tanto como el especialista en el pasado cercano— tiene voz política en el presente y debe ofrecerle a la sociedad la mirada histórica, que es diferente, por ejemplo, de la mirada económica o la social. ¿De dónde vienen las cosas? ¿Cuánto repercute el pasado en nuestra vida cotidiana? ¿Qué puede ofrecerle el historiador a su sociedad? Estas son preguntas fundamentales y, en el intento de responderlas, hace más de tres años que llevo publicando de manera ininterrumpida una columna periodística semanal, en la que opino indistintamente sobre cuestiones del pasado y del presente, pero buscando que ambas dimensiones temporales dialoguen y se relacionen.

Ciertamente, las relaciones peruano-chilenas es el tema al que le he dedicado mi mayor atención, por el que fui más entrevistado y el que me involucró, inclusive, en algunos debates con académicos de ambos países y hasta con foristas diversos que con su aporte, más coloquial, facilitaron el aterrizaje a la historia que conversan los sujetos de a pie, que es diferente a la que está escrita en los libros. Como he señalado, mi acercamiento a esta temática se explica en mis trabajos sobre la Guerra del Pacífico, el cual fue potenciado por el desarrollo del litigio entre el Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ). Este último generó una serie de pequeños episodios en los últimos años merecedora de análisis y fortaleció mi compromiso personal por la causa defendida por el Perú en sus fueros y, al mismo tiempo, por promover un clima de respeto y reconciliación entre las partes, con la finalidad de contribuir a la creación de una atmósfera distendida durante el desarrollo de un proceso judicial, por definición, complejo.

Sin embargo, no siempre fue posible que las dos premisas planteadas dialoguen simultáneamente y en armonía. De hecho, el tenor de mis artículos expresa de algún modo la temperatura de la relación binacional, aunque es cierto también que, conforme pasaron los meses, dicha relación adquirió niveles de madurez y de respeto insospechados. Además, en mi ruta académica pude participar de enriquecedoras experiencias de reconciliación internacional, así como consultar trabajos de académicos sobre el tema que me permitieron convertirme en algo así como un activista de la reconciliación peruano-chilena sin dejar, al mismo tiempo, de defender las posición jurídica del Perú ante la CIJ. La suma de las experiencias que he referido explica este trabajo.

No sabría si encontrarle una hipótesis a esta compilación, toda vez que no se plantea, en sus inicios, como una investigación formal, pero si tuviese que señalar algunos ejes centrales en ella estos son el diálogo entre dos posiciones que pueden parecer opuestas sin serlo y que ya he mencionado. La primera es la defensa de la posición del Perú en la CIJ y la segunda la promoción del diálogo peruano-chileno para que las partes se puedan acercar, contribuyendo con ello a cerrar las viejas heridas del pasado a través de un proceso de reconciliación, que indirectamente se está realizando en la política integracionista aplicada por ambos Estados los últimos años, tanto como en los esfuerzos que, a ese nivel, despliegan la sociedad civil. Así, el objetivo principal de esta obra es ofrecer a la colectividad una serie de artículos periodísticos breves y de fácil lectura que pueda favorecer un acercamiento general a la comprensión de la posición defendida por el Perú en la CIJ, así como explorar diferentes alternativas y posibilidades que nos permitan pensar al Perú y Chile como dos países aliados, integrados social, económica y culturalmente.

Los artículos de esta compilación son periodísticos y están dirigidos al público en general, pero esta característica no es incompatible con el aparato teórico y conceptual que ha orientado mis investigaciones académicas y que se construye a base de tres tópicos fundamentales: la memoria histórica, la reconciliación internacional y la alteridad. Al concepto de memoria histórica me acerqué mediante Tzvetan Todorov, cuyo distingo entre memoria de contigüidad y memoria ejemplar me ha sido muy útil. El primero remite al recuerdo aún no superado, que vive en el presente y le duele a la cotidianidad; el segundo es el evento ya asimilado, que se evoca pero ocupa una posición de periferia, por lo que no afecta más el plano sensible. Más bien, deja una lección para la posteridad8.

Todorov está a unos pasos de la literatura sobre reconciliación. El tema lo aborda de manera brillante Valérie Rosoux, quien sostiene que, ante un evento traumático entre dos naciones, se distinguen tres actitudes posibles: el negacionismo, postura de los victimadores, que no quieren encargarse del daño infligido y, por lo tanto, lo niegan; el exceso de recuerdo, que atañe a las víctimas que no pueden superar la terrible experiencia; y el trabajo de la memoria, en que las partes dialogan sobre la experiencia desgarradora para procesarla y superarla. Rosoux señala también que un solo acontecimiento se presenta distinto según cómo lo vivieron las partes y sugiere aprender a convivir con las diferentes narraciones que un mismo evento puede producir9.

A su turno, Franco Catalani y Ryszard Kapuściński me introdujeron en una temática que es indispensable si se quiere abordar interdisciplinariamente las relaciones entre dos países: el concepto de la alteridad. A este nivel, Catalani10 me aportó una idea fundamental, que es la del «otro cercano», la que construye a través de la metáfora del hermano que entiende como el ser humano más semejante y, por ello mismo, más amenazante de la existencia propia. Kapuściński aborda la alteridad desde una postura más íntima y personal. Para ello relata el caso de una familia-tribu —de los grupos humanos más antiguos que constaban de entre treinta y cincuenta miembros— que de pronto se topa con otra familia similar. Para Kapuściński, aquel encuentro con el otro puede derivar en un enfrentamiento violento, despertar una voluntad de atrincheramiento que impedirá el contacto humano o promover una actitud de cooperación11.

Ciertamente, la alteridad recorre transversalmente las páginas de esta compilación y es posible que las tres posturas que nos ofrece Kapuściński aparezcan diseminadas en un artículo u otro. Pero es también verdad que las reflexiones que aquí les ofrezco tienen como punto de partida el reconocimiento del otro, como entidad distinta, autónoma y con voz propia. Por ello, un esfuerzo intelectual que quiero compartir en esta compilación es reconocer que el otro no puede ni tiene que subordinarse a mi propia visión del mundo y que, por lo tanto, tampoco puedo suplantarlo y construir una imagen suya desde mi mirada, aprehensiones y prejuicios. Por ello, puedo celebrar que estas páginas compartan con el público debates que he sostenido con especialistas chilenos, a los que desde ya agradezco la autorización para publicar algunos de sus escritos12.

Esta compilación se divide en tres partes, las que he preferido llamar así porque no son, ni pretenden ser, los capítulos de un libro. Más bien, se trata de tres unidades con vida propia. La primera explora la historia binacional y resalta algunos episodios poco difundidos como el combate de Abtao del 7 de febrero de 1866, en el que una escuadra combinada peruano-chilena enfrentó a la flota española que se apoderó de las islas guaneras. En esta sección, la mayoría de artículos y entrevistas trata sobre la guerra de 1879, pero desde diferentes episodios y miradas, como el rol desempeñado por Miguel Iglesias, la oficiosa participación de Argentina y la discusión acerca de la enseñanza escolar del acontecimiento.

La segunda se titula «Conflicto y reconciliación» y le otorga el título al presente trabajo. Esta parte se divide, a su vez, en dos secciones: una se titula «Conflicto» y la otra «Reconciliación». En ellas comparto la evolución de mi experiencia personal con las relaciones peruano-chilenas, la que se desplaza de una mirada más nacionalista a otra que busca elementos comunes para facilitar el camino de la reconciliación. Por ello, varios de los artículos de esta sección parten de las premisas teóricas que he reseñado en párrafos antes y constituyen un conjunto coherente que se manifiesta en favor del acercamiento entre ambos países.

La tercera y última parte de la presente compilación trata del litigio seguido por el Perú a Chile en la CIJ y se teje a partir de dos ideas centrales: la primera es la defensa y explicación didáctica de los principales argumentos defendidos por el Perú para su mejor comprensión por el gran público. La segunda es el fomento de un clima de paz, concordia y respeto para que el proceso pudiese efectuarse con la madurez de las naciones civilizadas, tanto como para promover que la sentencia se acate e implemente tan pronto sea anunciada.

Al finalizar estas líneas, quisiera agradecer a las personas que de una forma u otra han hecho posible esta compilación. A Magda Simons, y a través de ella a Editorial UPC, quien desde un principio se interesó en el presente proyecto y trabajó palmo a palmo conmigo para darle su forma actual, máxime considerando que lo que teníamos en un principio era más de un centenar de artículos periodísticos y entrevistas al que había que darle formato académico. Luego está mi agradecimiento a los editores de los medios de comunicación escritos que han publicado periódicamente mis colaboraciones. A Federico de Cárdenas, del diario La República; a Juan Carlos Tafur, Fernando Valencia y Amanda Meza, de Diario 16; a Rolando Toledo, Jorge Bossio y Javier Torres, del portal digital La Mula.

Las últimas líneas de esta introducción se las dedico a Carolina, mi amorosa compañera, que siempre consintió que le leyese mis artículos antes de enviarlos a los editores. A Carolina por la paciencia, la crítica constructiva y la sonrisa de siempre.

1 Max Hernández es doctor en Medicina por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y diplomado en Psicología Médica por el Real Colegio Médico de Londres. Es miembro del Comité Consultivo del AcuerdoNacional, de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de la Sociedad Británica de Psicoanálisis. Asimismo, es, miembro fundador de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis y fellow de la Academia Mundial de Artes y Ciencias.

2 Revista del Archivo General de la Nación, número 17, 1998.

3 Lima: Fondo Editorial PUCP e IFEA, 2001.

4 Revista Histórica, vol. XXV, número 1, 2001.

5 En Claudia Rosas (editora). El odio y el perdón: siglos XVI a XXI. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2009.

6 Summa Humanitatis, vol. 4, número 1, 2010.

7 En «Generación de diálogo Chile-Perú/Perú-Chile». Documento 2. Aspectos Históricos. Lima: IDEI, Konrad Adenauer Stiftung e IEI, 2011.

8 Tzvetan Todorov. Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós, 2000, pp. 30-33.

9 Valérie Rosoux. «Pièges et ressources de la mémoire dans les relations internationales», Revue internationale et stratégique, 2002/2, número 46, pp. 44-45.

10 Franco Catalani. «El Mal en la dialéctica de la alteridad». En revista Anclajes, número 7. Santa Rosa, La Pampa.

11 Ryszard Kapuściński. Encuentro con el otro. Barcelona: Editorial Anagrama, 2007, pp. 11-15.

12 Mi agradecimiento a Cristian Leyton y Patricio Rivera, geoestratega e historiador chilenos, respectivamente, por autorizar la publicación de sus artículos en esta compilación.

13 Artículo publicado en Diario 16 el 12 de febrero de 2013.

14 Artículo publicado en Punto Edu, boletín de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el 21 de junio de 2010.

15 Artículo publicado en el blog Palabras Esdrújulas el 4 de enero de 2001. Este comentario fue leído en la presentación del libro que refiere, en Santiago de Chile, en la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile, el 6 de octubre de 2010.

16 Manuel Cruz. «El pasado en la época de su reproductibilidad técnica». En: Hacia dónde va el pasado. El porvenir de la memoria en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós, 2002.

17 Tzvetan Todorov. Las morales de la historia. Barcelona: Paidós, 1993, p. 29.

18 Artículo publicado en el diario La República, el 7 de julio de 2011.

19 Artículo publicado en el diario La República, el 19 de julio de 2011.

20 Así tituló Lucien Febvre su célebre libro.

21 Me hago responsable por el neologismo.

22 Juan Rodríguez. Los ecos de la Comuna de París en el Perú durante la Guerra del Pacífico. Lima: (s/p), 2010.

23 Artículo publicado en el diario La República, el 18 de noviembre de 2011.

24 Artículo publicado en Diario 16, el 26 de marzo de 2012.

25 Artículo publicado en Diario 16, el 3 de abril de 2012.

26 Artículo publicado en el blog del diario La Tercera de Chile, el 1 de febrero de 2012.

27 Artículo publicado en Diario 16, el 14 de febrero de 2012.

28 Cfr. Todorov, Tzvetan (1991). Nosotros y los otros: reflexión sobre la diversidad humana. Madrid: Siglo XXI.

29 Artículo publicado en Diario 16, el 17 de febrero de 2012, como respuesta al artículo precedente de Daniel Parodi.

30 Artículo publicado en Diario 16, el 21 de febrero de 2012, como contrarréplica al artículo precedente de Cristian Leyton Salas.

31 Artículo publicado en Diario 16, el 6 de marzo de 2012, que formó parte del presente debate.

32 Entrevista a Daniel Parodi realizada por el historiador chileno Patricio Rivera Holguín para una investigación de su autoría.

33 Aprendizaje basado en problemas.

34 Entrevista a Daniel Parodi, realizada por Sabrina Rodríguez López para Publimetro, publicada el 6 de febrero de 2012.

35 Tzvetan Todorov. Nosotros y los otros. México D. F.: Siglo XXI, 1991.

36 Artículo publicado en el diario La República, el 10 de abril de 2008.

37 Artículo publicado en el diario La República, el 3 de enero de 2010.

38 Artículo publicado en Diario 16, el 19 de marzo de 2012.

39 La metáfora de Chile, presentada como «fortaleza sitiada», la he tomado de las intervenciones del internacionalista Miguel de Althaus, en el blog Palabras Esdrújulas.

40 Artículo publicado en Diario 16, el 26 de junio de 2012.

41 Artículo publicado en Diario 16, el 5 de febrero de 2013.

42 Artículo publicado en el blog Palabras Esdrújulas, el 30 de noviembre de 2010.

43 Artículo publicado en el diario La República, el 29 de junio de 2011.

44 Artículo publicado en el diario La República, el 30 de julio de 2011.

45 Artículo publicado en el diario La República, el 14 de octubre de 2011.

46 Artículo publicado en el blog de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el 24 de marzo de 2012.

47 Artículo publicado en Diario 16, el 30 de julio de 2012.

48 Artículo publicado en Diario 16, el 24 de julio de 2012.

49 El portal La Mula cubrió el evento, véase http://goo.gl/AjKIU5.

50 Artículo publicado en Diario 16, el 14 de agosto de 2012.

51 Artículo publicado en Diario 16, el 16 de octubre de 2012.

52 III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), realizada en Lima, Perú, el 1 y 2 de octubre de 2012.

53 Artículo publicado en Diario 16, el 13 de noviembre de 2012.

54 Artículo publicado en Diario 16, el 20 de noviembre de 2012. El gorro lo escribió el entrevistador.

55 Kapuściński, Ryszard. Encuentro con el otro. Barcelona: Anagrama, 2007, pp. 11-28.

56 Ibídem.

57 Ibídem.

58 Cfr. Rosoux, Valérie (2002). «Pièges et ressources de la mémoire dans les relations internationales», pp. 43-50. En: Revue Internationale et Stratégique, 2002/2, número 46.

59 Cfr. Todorov, Tzvetan (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.

60 Conferencia de Eduardo Cavieres brindada en Lima, el 8 de noviembre de 2012, titulada «¿Cómo enseñamos la historia? Retos para la integración peruano-chilena después de La Haya», como parte de las actividades de la Cátedra Bilateral Perú-Chile organizadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e IDEA Internacional

61 Artículo publicado en Diario 16, el 31 de enero de 2013.

62 Artículo publicado en Diario 16, el 12 de marzo de 2013.

63 Artículo publicado en Diario 16, el 16 de abril de 2013.

64 Publicado en el blog Palabras Esdrújulas, el 21 de enero de 2010.

65 Artículo publicado en el blog Palabras Esdrújulas, el 19 de enero de 2010.

66 Tanto el presente artículo como la réplica de Juan Carlos Herrera Tello fueron publicadas en el blog Palabras Esdrújulas, el 24 de enero de 2010.

67 Este artículo se presentó en la página 133 de este libro.

68 Cfr. Rousseau, Jean-Jacques. Emilio.

69 Efectivamente, Evo Morales fue pastor de auquénidos, lo cual pondera favorablemente la población boliviana que en dos ocasiones lo ha elegido presidente de su país.

70 Extraigo la expresión ‘Combates por la Historia’ del título del célebre libro de Lucien Febvre, fundador de la escuela de Annales, junto con Marc Bloch, entre otros destacados intelectuales.

71 Artículo publicado en el blog Palabras Esdrújulas, el 24 de diciembre de 2010, como respuesta al artículo de Emilio Cheyre titulado «Perú. Instituciones y respeto al derecho», publicado por el diario El País de España, el 22 de enero de 2009, véase http://goo.gl/2xgihu.

72 Artículo publicado en el blog del diario La Tercera, el 25 de julio de 2012. http://blog.latercera.com/blog/cleyton/entry/el_modelo_de_reconciliaci%C3%B3n_franco.

73 Artículo publicado en Diario 16, el 7 de agosto de 2012 en respuesta al artículo precedente.

74 Entrevista concedida a Alessandra Verme, estudiante de Comunicaciones de la Universidad de Lima. Publicada en el blog Palabras Esdrújulas, el 12 de noviembre de 2011.

75 Artículo publicado Diario 16, el 31 de enero de 2012.

76 Artículo publicado en Diario 16, el 24 de mayo de 2012. Entonces se pensaba que la sentencia se anunciaría en la primera mitad de 2013, por eso el texto señala ese año como fecha probable de su lectura.

77 Artículo publicado en Diario 16, el 31 de mayo de 2012.

78 Artículo publicado en Diario 16, el 7 de agosto de 2012.

79 Artículo publicado en Diario 16, el 23 de octubre de 2012.

80 Artículo publicado en Diario 16, el 12 de noviembre de 2012.

81 Artículo publicado en Diario 16, el 3 de diciembre de 2012.

82 Artículo publicado en Diario 16, el 11 de diciembre de 2012.

83 Artículo publicado en Diario 16, el 23 de diciembre de 2012.

84 La versión original de este artículo ha sido modificada para la presente publicación.

85 Artículo publicado en Diario 16, el 19 de diciembre de 2012.

86 Artículo publicado en la revista Velaverde, el 1 de abril de 2013.

87 Artículo publicado en Diario 16, el 2 de abril de 2013.

88 Artículo publicado en el diario El Comercio, el 25 de abril de 2013.

89 Artículo publicado en Diario 16, el 9 de mayo de 2013.

90 Atículo publicado en Diario 16, el 14 de mayo de 2013.

91 Artículo publicado en Diario 16, el 21 de mayo de 2013.

92 Publicado en el blog Palabras Esdrújulas, el 9 de julio de 2013.

93 Publicado en la revista Correo Semanal, el 25 de julio de 2013.

94 Entrevista a Daniel Parodi realizada por Juan Cruz Castiñeiras para Generacción.com, publicada el 12 de enero de 2012, véase http://goo.gl/EApBqB.

95 Entrevista a Daniel Parodi realizada por Mariano Vásquez para Diario 16, publicada el 24 de mayo de 2012.

96 Artículo publicado en La Mula el 21 de enero de 2014.

97 Artículo publicado en La Mula el 26 de enero de 2014.

98 Artículo publicado en La Mula el 26 de enero de 2014.

99 Artículo publicado en La Mula el 28 de enero de 2014.

100 Artículo publicado en La Mula el 29 de enero de 2014.

PRIMERA PARTE

Voces del pasado

 

 

Cuando planteé añadir a la presente compilación un capítulo con mis artículos acerca de episodios históricos peruano-chilenos del siglo, no pensé obtener un cuerpo coherente. De hecho, quise llamarlo «Miscelánea del pasado» o encontrarle algún otro título aproximado. Sin embargo, sí he encontrado ejes verticales que atraviesan los textos y que dejan para la discusión algunas problemáticas.

La mirada colaborativa es uno de los ejes al que me refiero y se expresa en mi reflexión sobre la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), que tuve la ocasión de pronunciar en Santiago, en la Universidad Andrés Bello, con motivo de la presentación de la compilación de Carlos Donoso y Jaime Rosemblit, que es importante porque interpreta el acontecimiento desde diferentes enfoques y puntos de vista que permiten una alteridad positiva en la que voces peruanas, bolivianas y chilenas dialogan y evalúan juntas el pasado conflictivo.

Sin embargo, mis artículos que tratan el complejo siglo XIX no soslayan el nacionalismo, que es una fuerza viva aún en la segunda década del siglo XXI y que puede desencadenar la más indeseada conflagración. La mirada nacionalista está presente en las notas en las que cuestiono abiertamente la heroicidad de Miguel Iglesias, de quien soy crítico en medio de tanto defensor, tanto como en mi reseña al libro Pradito, de Luis Cuadra, historiador por afición y exalumno del colegio militar Leoncio Prado, cuyo trabajo pude comentar en una emotiva presentación realizada en la fortaleza Real Felipe del Callao, con asistencia de altos mandos castrenses, descendientes del héroe de Huamachuco y los promocionales del autor.

Pero la mirada colaborativa y la mirada nacionalista se encuentran cara a cara en el importante debate que sostuve con Cristian Leyton, analista y geoestratega chileno, con quien mantengo un vínculo de mucho respeto y consideración. Creo que en mis réplicas a Leyton se manifiestan en simultáneo las dos miradas referidas y aquello es expresión de las diferentes dimensiones identitarias que el individuo es capaz de albergar. Al final del intercambio, Patricio Rivera, historiador chileno y amigo de muchos años, añade una tercera mirada, la que atañe a la cuestión regional y fronteriza.

Finalmente, dos entrevistas sobre la enseñanza de la historia cierran el capítulo con preeminencia de la mirada colaborativa, y con el exhorto de una narración del pasado que, al mismo tiempo que promueva el patriotismo, extienda puentes hacia el diálogo y la integración con el vecino.

1.1 Artículos

 

ABTAO: UNA GESTA BINACIONAL13

image

Miguel Grau y Arturo Prat lucharon juntos en el combate de Abtao, en 1866.

El combate de Abtao, que se desarrolló el 7 y 8 de febrero de 1866, enfrentó a la escuadra peruano-chilena, también conocida como aliada, contra la flota española. Este acontecimiento formó parte de la guerra con España de 1864 a 1866, en la que la antigua potencia colonial se apropió ex profeso de las islas guaneras de Chincha, por lo que se debió enfrentar no solo al Perú, sino también a una cuádruple unión sudamericana que también integraron Chile, Ecuador y Bolivia.

Huapi Abtao es el nombre de una isla que queda muy al sur de Chile y forma parte del archipiélago de Calbuco. Allí se enfrentaron la escuadra aliada, formada por los barcos peruanos Apurímac, Unión y América más los chilenos Covadonga, Lautaro y Antonio Varas, contra los españoles Villa Madrid y Blanca.

Debido al poderío de las naves españolas, la formación que ofreció la alianza peruano-chilena fue más bien defensiva, para lo que aprovechó su favorable posición en una ensenada, cuyos accesos bloqueó, disponiéndose la flota en forma de herradura. Al contrario, las naves españolas, peor ubicadas, no podían acercarse demasiado con riesgo de varar o encallar. A las 3 y 30 de la tarde del 7 de febrero de 1866, la fragata peruana Apurímac abrió los fuegos de un combate en el que ambas escuadras se cañonearon, encontrándose bastante alejadas una de la otra. El combate duró dos horas y en él se efectuaron 2.000 tiros de cañón.

El enfrentamiento concluyó al caer la tarde y al día siguiente las naves españolas apuraron máquinas hasta Valparaíso, para reunirse con el resto de su flota. Enterado de la acción naval, el contralmirante de la Armada Española Casto Méndez Núñez se dirigió a Abtao con la poderosa fragata Numancia, su buque insignia. Sin embargo, no pudo acercarse a la flota aliada debido a las fuertes corrientes, islotes y espesas nieblas de la región de Chiloé que impedían la visibilidad. Por ello, zarpó de nuevo rumbo a Valparaíso sin hundir a la flotilla sudamericana, que era visiblemente inferior y que tuvo la pericia de realizar una arriesgada maniobra defensiva para evadir a su temible y poderoso enemigo.

La paradoja del combate de Abtao es que allí pelearon juntos los marinos del Perú y de Chile, los que luego se enfrentaron en la Guerra del Salitre de 1879. A bordo de la Covadonga se encontraban Arturo Prat y Carlos Condell, mientras que los navíos peruanos estuvieron tripulados por Miguel Grau, Juan Guillermo More, Elías Aguirre, Enrique Palacios y Diego Ferré. Además, en el Apurímac se destacó un joven y audaz guardamarina: Leoncio Prado.

La guerra de la alianza peruano-chilena contra España fue una gesta en contra del atropello de una potencia imperial que no se resignaba a perder sus antiguas colonias y que intentó en vano, mediante la fuerza de sus cañonazos, atacar a las repúblicas que se habían fundado en Sudamérica cuarenta años antes. Por eso no es exagerado decir que el 7 y 8 de febrero de 1866 peruanos y chilenos lucharon juntos por la libertad.

Aquí no predicamos el olvido del pasado doloroso que compartimos con Chile, pero sí creemos que junto a ese pasado existe otro, que se caracterizó por la colaboración mutua y que es obligatorio conmemorar precisamente cuando estamos a punto de dar un paso fundamental en nuestra historia. Con el acatamiento del fallo de La Haya, si el tiempo y la autoridad lo permiten, habremos resuelto por la vía civilizada nuestra última diferencia y con ello habremos apostado, una vez más, por la integración del continente, utopía que hace 146 años defendieron juntos Miguel Grau y Arturo Prat en Abtao.

 

TACNA Y ARICA 130 AÑOS DESPUÉS14

image

A Tacna y a Arica se les recuerda de modo distinto.

Tacna y Arica representan, en la memoria de los peruanos, las gestas patrióticas más relevantes, las que más recrean los imaginarios del heroísmo y coraje del sujeto colectivo nacional. Ciertamente, la exaltación de mártires y de batallas memorables es esencial en la narración histórica de toda nación moderna.

A Tacna, sin embargo, no se le recuerda tanto por su batalla. Tal parece que el esfuerzo de 25 mil hombres que se enfrentaron a cañonazos, balazos y bayonetazos en el Campo de la Alianza, el 26 de mayo de 1880, no fue suficiente para instalar imágenes claras de aquel combate en la posteridad.

A Tacna se le recuerda más por lo que ocurrió después, por sus 49 años de cautiverio, por la resistencia activa y pasiva de su población civil, por el heroísmo de sus mujeres. A Tacna elegimos recordarla por sus efemérides victoriosas: por el «enésimo» año de su reincorporación al Perú.

Arica, en cambio, es la batalla modélica de la guerra de 1879, es la batalla de los héroes gloriosos, de aquellos que alcanzan las palmas del martirio. Arica nos deja frases para la posteridad, así como la pintura del viejo coronel resistente y el idealismo del joven mártir acaudalado. Los héroes de Arica son los que más se asemejan a los héroes clásicos, como a los trescientos de las Termópilas que prefirieron la gloria eterna a los años que les quedaban por vivir.

La paradoja de todo aquello es que la recordación de las dos cautivas está signada por el destino que a cada una le tocó en suerte. Pareciera que en el inconsciente colectivo nacional —o en la lucubración de algún político— el Tratado de 1929 hubiese determinado no solo de qué manera recordar a Tacna y Arica, sino también de qué manera olvidarlas.

Así, en la percepción corriente nacional, a la batalla de Arica se le recuerda más que a la de Tacna, a pesar de que en esta última se decidió la campaña terrestre de la guerra de 1879. Ciertamente, la batalla de Tacna —o del Campo de la Alianza— enfrentó a las principales divisiones de los ejércitos de los tres países implicados en el conflicto, y fue el mayor enfrentamiento militar en toda la conflagración.

Al contrario, poco se ha investigado y difundido acerca de los esfuerzos resistentes de la población ariqueña de 1880 a 1929, e incluso después. En general, sabemos de los tarapaqueños repatriados por Leguía en la década de 1920. Sin embargo, parece que cuando se trata de Arica preferimos que Francisco Bolognesi queme eternamente su último cartucho y que Alfonso Ugarte salte a la gloria por toda la eternidad.

Como hemos observado, el dilema entre la memoria y olvido influye en la manera como nos representamos el pasado nacional. Por un lado, es claro que nuestros héroes son personajes entrañables que ameritan nuestra recordación. Por el otro, parece impostergable la difusión de nuevas interpretaciones de la guerra de 1879 que posibilite la discusión de antiguas posturas, así como la revisión de los postulados tradicionales de la historia oficial.

 

LA HISTORIA Y EL PRESENTE, UNA REFLEXIÓN15

A propósito de Guerra, regiones y naciones. La Confederación Perú-Boliviana 1836-1839, de Carlos Donoso y Jaime Rosemblit